martes, 1 de diciembre de 2015

CLASE Nº 8 Y 9 LA TEXTURA

En la clase de hoy hemos trabajado la textura, primero de forma teorica y luego practica. Para analizar y crear una imagen es tambien necesario conocer su textura, un recurso muy util para nosotros.

TEORIA
¿QUE ES UNA TEXTURA?

Es el material del que esta recubierto una cosa. Esta por tanto relacionada con el tacto, con lo exterior y con la representacion visual de la materia. 

La textura ayuda a dar un nivel de concrecion. Por ejemplo, un circulo puede ser el sol, una naranja o una pelota de golf en funcion de la textura que tenga y asi reconocemos finalmente el objeto. La diferencia nos la dara en muchas ocasiones la textura. 
                    


TIPOS DE TEXTURA

- NATURAL
- VISUAL
- ARTIFICIAL

La textura puede dar un aspecto al objeto de aspereza, de calidez, de frialdad, se sequedad, de humedad, de viscosidad, de rugosidad... hay diferentes niveles de concrecion. Por extrano que parezca una textura tambien nos puede remitir a la idea o sensacion de podrido, de putrefacto. Se trata de codigos existentes en nuestra cultura y que usamos para representar la imagen de forma visual y lograr un efecto deseado.  

Las texturas simuladas o artificiales son aquellas en las que existe una notable diferencia entre lo que vemos y lo que esperamos al tocar y la realidad. Son texturas que no coinciden con nuestras expectativas. Este seria el caso del cesped artificial, tan alejado del natural y del frescor de la textura real. 


EJEMPLOS DE TEXTURAS

                         
                           Rugoso



                         
                       Cesped artificial

                            
                             Suave


PRACTICA




No hay comentarios:

Publicar un comentario