martes, 1 de diciembre de 2015

CLASE Nº5 LA IMAGEN



En esta clase hemos estudiado los siguientes puntos:

- Como comunicar a traves de una imagen.
- Nivel de complegidad de las imagenes.
- Iconicidad.

Para ello hemos ido intercalando la practica con la teoria.

El objetivo de la clase era poder responder a las siguientes preguntas:

- Que es una imagen.
- Que tipos de imagen hay.
- Para que sirven.

EJERCICIO 1: CREAR UNA IMAGEN Y UN MENSAJE

En grupos de tres personas asignados por la profesora hemos creado un mensaje que fuera comprensible a traves de una imagen tambien creada por nosotros. Mi grupo era el numero 6 y estaba formado por Carla y Jing.

Las pautas eran las siguientes:

- Crear una imagen con elementos naturales (hojas, ramas..) y un elemento no natural.
- Crear un mensaje que queramos transmitir a traves de la imagen.
- Los demas grupos veran nuestra imagen e intentaran deducir el mensaje implicito.
- Subir las fotos y comentarios al blog.

En nuestro caso el mensaje era "No a las corridas de toros" y creamos la imagen con tierra, hojas y ramas. El unico elemento no natural era un boligrafo que simulaba las banderillas que se clavan a los toros.  Aunque a nosotros nos parecia todo bien claro, nadie adivino el mensaje. Lo sorprendente es que no fue facil para ningun grupo entender el significado de las imagenes ni el mensaje que escondian, lo cual da mucho que pensar. Vemos con esto que se trata de un lenguaje dificil y que sin embargo nosotros, estudiantes de BBAA, debemos aprender a manejar.


TEORIA

En esta segunda parte de la clase vimos las pautas para entender y crear una imagen. Despues del ejercicio practico constatamos lo dificil que era transmitir mensajes, aunque estos fueran sencillos, asi como entenderlos. No resulta facil contar e interpretar y las cosas se complican cuando los mensajes son de naturaleza mas compleja.
¿Que debe pues conocer el estudiante de BBAA sobre las imagenes? ahora ya sabemos que la alfabetizacion visual es fundamental.

El lenguaje visual precede al lenguaje escrito. Es por tanto un tipo de lenguaje, no el unico, que exixse en todas las culturas como forma de expresion. Para nosotros en un lenguaje fundamental, de conocimiento y manejo obligatorio, puesto que podemos recibir el encargo de crear o vehicular una idea, un pensamiento o una emocion y de transmitirla visualmente.

Hoy en dia la comunicacion visual, las imagenes, estan en todas partes. Vivimos en una sociedad donde la imagen tiene mayor poder que la palabra y, sin embargo, hemos constatado en la parte practica de la clase que no siempe somos capaces de entenderla. Aunque nos cueste reconocerlo somos unos analfabetos visuales.

Para salir de la ignorancia tendremos que aprender a familiarizarnos y manejar varios factores como la  forma, la iluminacion, la textura, el formato...

EJERCICIO 2: EXPLICAR UNA IMAGEN

En este ejercicio practico hemos podido comprobar lo dificil que resulta explicar una imagen. Para ello, tres companeros hay visualizado una imagen mientras el resto de la clase esperaba fuera. Al volver nos la han explicado, cada uno con sus palabras, y nosotros la hemos dibujado. Los resultados han sido interesantes aunque muy diversos. Esto demuestra que cada uno entiende de una forma diferente la realidad a partir de la palabra.
Seguidamente hemos comprobado nuestro dibujo con la imagen original. Este ha sido el mío:



ALFABETIZACION VISUAL

Continuamos con la clase teorica para seguir aclarando y profundizando estos conceptos.

¿QUE ES UNA IMAGEN?

Una imagen representa una realidad. Si pensamos en el ejercicio anterior, vemos que cuanto mas se parece la imagen a una casa, mas elevado es su nivel de iconicidad. Pensemos ademas en cual puede ser el mejor soporte para lograr que una imagen tenga el mayor nivel de iconicidad con relacion al original: el cine, el video, una foto, una escultura...  en realidad depende, ya que una fotografia puede ser deliberadamente borrosa mientras que una pintura puede ser hiperrealista. En realidad todo depende del tipo de imagen y de como este realizada. Por eso tenemos que hablar de grados o niveles de iconicidad: de mas construida y definida con respecto al original, a menos contruida, abstracta e indefinida.

USOS DE LA IMAGEN

Son multiples: informar, expresar, comunicar, recordar, etc.

APLICACION DE LA IMAGEN

Se dan varios casos:

Informativa : DNI
Persuasiva: publicidad, politica.... se pretende convencer al receptor.
Comunicativa
Simplificadora : dibujo simplificado que se utiliza en ciencias para transmitir mejor las ideas.
Comparativa
Decorativa
Poetica: buscar rimas de forma visual igual que la poesia lo hace a traves de la palabra.
Para inventar, ilustrar suenos, entretener....

LECTURA DE LA IMAGEN

Es fundamental conocer el publico y la cultura destinataria  al que la imagen va dirigida, de lo contario esta puede ser malinterpretada o mandar justo el mensaje contrario al deseado.

COMO ANALIZAR UNA IMAGEN

Para mirar y entender correctamente una imagen es importante tener en cuenta como es, su soporte, las texturas, la composicion... en fin, una serie de elementos que estamos aprendiendo en este curso. Tambien tendremos que aprender a separar lo simplemente material de lo semantico y nunca olvidar que un ojo ilustrado es una mente capaz de entender el mundo que le rodea.  Esta, creo yo, es la frase que mejor resumen la actividad del dia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario