martes, 1 de diciembre de 2015

LIBRO DE LA BIBLIOGRAFIA

Libro de bibliografia y analisis

-Titulo del libro, reseña sobre el autor y año de publicacion:
"Coloridos esenciales" de Tomas Garcia Asensio, artista constructivista formado para las artes y la docencia.
-Motivo por el que lo he seleccionado

es un libro que me ha servido para entender algo acerca del color y sus relaciones entre ellos.
ciertamente es un libro ameno y se lee con gusto

-Resumen del libro

el libro trata sobre la gran gama cromatica y sus interrelaciones y la capacidad de la vision humana de captar muchas tonalidades.
asi el autor nos presenta unos utiles para esclarecer esto como es por ejemplo el triangulo de pascal
Los colores principales son el rojo, azul, amarillo, verde, naranja y violeta atendiendo al sistema de Goethe, aparte del negro, el blanco y los grises. Con este sistema podemos obtener hasta un total de 64 coloridos diferentes incluyendo en ellas las nulicromias, monocromias, bicromias, tricomias, tetracromias, pentacromias y la hexacromia. Los coloridos pueden adquirir armonias de afinidad o bien de contraste si bien tratan con un significado positivo o negativo .



-Capitulos de los que consta:

-Resumen
-Abstract
-El nicho epistemologico de este estudio
-Los sabores de los coloridos
-Color y forma
-Signos cromaticos
-Las oraciones cromaticas son los coloridos
-Combinatoria cromatica
-¿Cuantos colores hay?
-Signo de signos
-¿Cuantos coloridos hay?
-Las filas y las ''columnas inclinadas'' del triangulo de Pascal
-Coloridos sin colores
-Coloridos de un solo color
-Coloridos de dos colores
-Coloridos de tres o mas colores
-Las armonias cromaticas
-No hay lugar para el maniqueismo
-Codigos y hermeneutica
-Atlas cromatico
-Los significdos de los colores
-Los significados de los coloridos
-La taxonomia basada en lo analogo y en lo contrapuesto
-Descripcion de las 64 estructuras paradigmaticas
-Coloridos simples y compuestos
-Referencias bibliograficas


-Interpretacion personal del texto:
el texto habla del color como un mundo y como tal de sus complejas interacciones y sus significados y simbolismos
tambien alude a sus origenesy a su uso generalmente artistico
de tal forma que podria considerarse como un texto basico dentro del estudio de las bellas artes

-Puntos fuerte y debiles:
tiene como ventaja la amplitud de informacion que pone al servicio del lector y como punto mas flojo diria que algunas veces no se entiende algun punto pero creo que es mas por causas  propias o por no poseer una base acerca del tema por parte del lector, aunque luego acabas entendiendolo .

-¿Estas de acuerdo con los comentarios sobre el libro?:
creo que el autor se expresa con claridad y de forma elocuentemente defiende su obra y se nota sus amplios conocimientos en la materia.
por consiguiente estoy totalmente de  acuerdo con sus manifestaciones acerca del color y sus caracteristicas.

-¿Te ha aportado algo la lectura del libro?:
el libro me ha aportado un conocimiento mas amplio del mundo de los colores.
-Postulados que defiende:
en la obra se defiende que los colores tiene predominio ante la forma.
ademas incide en señalar que los colores por si no estan en relacion con bueno o malo aunque si pueden poseer un significado negativo o positivo.

-¿Recomendarias este libro?:

si es una obra muy recomendable


No hay comentarios:

Publicar un comentario