martes, 1 de diciembre de 2015

CLASE Nº 15 REFLEXIONES SOBRE EL MUNDO DEL ARTE



Hoy hemos reflexionado todos juntos sobre que es el arte, que es lo que hace que una obra sea o no arte, cual es su valor en dinero, que emociones o mensajes transmite, etc..

Todo es muy subjetivo en este mundo, por lo que a la hora de valorar una obra no siempre se paga por ella el dinero que realmente vale, tanto por exceso como por defecto. Por esta razon hay que separar arte de dinero porque no siempre hay una correlacion entre ambos conceptos y menos en lo que se refiere a arte moderno o contemporaneo. Lo importante en una obra es que la idea se transmita y llegue al cerebro y al corazon (KOKORO), aunque algunas obras son solo o sobretodo cerebrales.

Hay artistas que son capaces de hacerlo porque tienen mucho que decir o algo interesante que contar, aunque les falle la tecnica. Por esta razon es posible delegar alguna de las partes del proceso de ejecucion a otras personas y no por ello se es menos artista.Esto ya lo hacia Andy Warhol en The Factory.

Muchas veces asociamos el arte a una elite, pero existen diferentes clases de arte de todo tipo y condicion: arte cooperativo, arte social, arte publicitario, arte terapia, arte y comida, arte de vanguadia, arte independiente, arte outsider...

En ocasiones es necesario que pasen muchos anos para que la sociedad este preparada para entender una obra. Nosotros somos espectadores modernos y debemos entender el mundo en el que vivimos y reflejarlo en nuestras obras. Hay que innovar y no repetir cosas que ya se han hecho en la historia del arte. 
Debemos educar la vista y la mirada (idea de alfabetizacion visual) para entender el uso del color y de la geometria, aprender a introducirnos en la obra siempre y cuando esta nos invite con su mensaje y codigos. 

Nos podemos plantear tambien la siguiente pregunta ¿el artista debe ser consciente de que hace arte?

Esta claro que las obras figurativas son mas faciles de entenderpor el espectador, aunque tambien muchas requieren conocer unos codigos para su perfecta comprension. Para el arte abstracto necesitamos tambien informacion: los colores, las formas, tamanos, las armonias...

ARTISTAS VISTOS HOY EN CLASE:

LUCIO FONTANA


YAYOI KUSAMA

ANDRES PACHON
 (artista de BBAA de la RJC)



MARCEL DUCHAMP La mariée mise à nu par ses célibataires même. La casada y aqui esta  representada por una bugia: ella es la mujer que da la chispa. Surge la idea de que cualquier objeto puede representar al hombre).



AZIZ Y PUCHER


MAX BILL (uso del corlor dy de la geometria)



ROTHKO (uso de los campos de color o color fields y de las combiaciones de color)


No hay comentarios:

Publicar un comentario